Acerca de mi

Hola,    

Soy Mari Shadle Ingeniero Agroindustrial y certificada como Consultora de la Salud y Nutrición Integral. El Reto de Mari nació de la idea de compartir mis experiencias de vida, y mientras lo hacía, la finalidad era aprender a conseguir el balance en todos los aspectos de mi vida. Después de comenzar a ver la vida diferente, a disfrutar un mejor estilo de vida y a ver resultados palpables, me di cuenta que si se puede llegar mas alto de los límites que normalmente nos ponemos. Descubrí la importancia de estar saludable tanto física como emocionalmente y poder así lograr las metas y sueños mas anhelados. Me encanta compartir mis experiencias y de esta manera poder ayudar a otros a conseguir el balance en su salud y a ser la mejor versión de ellos mismos en todos los aspectos de sus vidas.

Mi Historia

Nací en Caracas Venezuela, soy la tercera de una familia de 4 hermanos. Disfruté mucho mis años de la niñez. Estaba en las girls scouts, tenía tiempo para jugar y a la vez pertenecía a un grupo de danza contemporánea a la edad de 6 años. Sin embargo, mi familia no estaba en la mejor etapa. Mi mamá trabajaba todo el dia de 8 am a 8 pm y había una muchacha que vivía con nosotros que nos cuidaba todo el dia a mi hermanita menor y a mi. Mi papá también trabajaba todo el dia y tenia un problema fuerte de alcohol. Muchas veces, apenas sentiamos que mi papa llegaba del trabajo nos hacíamos las dormidas para no tener que oler el alcohol y para no tener que responder a sus preguntas por tantas veces.

 

El problema que mi papá tenía con el alcohol era fuerte y nos afectaba muchísimo, no tenia coneccion con él durante esta época de mi niñez. A los 13 años cuando yo ya estaba en la etapa de creer lo que quería, mi mamá nos envió a mi hermanita y a mi a vivir a otra ciudad (Merida) con mi papa quien había dejado el alcohol y había comprado un negocio allí. Esto fue muy traumatico para mi ya que no nos dijeron que íbamos a vivir en Mérida sino solo íbamos de vacaciones. Me sentí engañada y con mucha rabia, ya que tenía a mis amigos y todo establecido en Caracas.

 

A pesar que mi papá tenía algunos años de haber dejado el alcohol, la relación con el fue cada vez peor y peor. Después de dejar una adicción tan fuerte es difícil controlar tus emociones y no es fácil lidiar con una persona así. Casi a diario el estaba de mal humor, mi mamá vivió un año mas en Caracas porque tenía que vender el apartamento y arreglar todo antes de venirse a vivir con nosotros. Mi hermano mayor se quedó viviendo mucho más tiempo en Caracas solo y mi hermana mayor ya no vivía con nosotros en Caracas sino que ya se había mudado a otra ciudad para estudiar su carrera. Yo a mis 13 años tuve que tomar las responsabilidades de una ama de casa, tenía que hacer todo para mi papá y mi hermanita de 9 años. Fue muy dificil para mi tener que lidiar con todo esto a parte de trabajar algunas veces en el negocio que compró mi papá.

 

Estando en Mérida, una tía me llevó a que me metiera en un grupo de baile. Me fascino, a parte que ya tenía un amor especial por la danza. Esto fue una etapa tan especial para mi que sentía que el grupo de baile era mas mi familia que mi familia real. Solo queria estar haciendo esto y no quería ni llegar a la casa para no escuchar los regaños de mi papa.

 

A los 17 años decidí irme de Mérida a otra ciudad para estudiar mi carrera, ya las cosas en la familia estaban mucho mas estables y ya poco a poco fue recuperándose la relación que tenía con mi papa. Estando a casi dos años de acabar mi carrera conocí a mi esposo. Lo conoci a travez de un grupo de personas que siempre venían de Houston a visitar la iglesia a la cual asistía en aquel momento. Nuestra relación de novios duro 2 años y 7 meses a la distancia. Fue muy difícil esta etapa para los dos, y a veces pensabamos que no lo íbamos a lograr. Yo no quería venirme a los Estados Unidos sin antes graduarme en Venezuela. Iniciando el 2004 me gradué de Ingeniero Agronomo mencion Agroindustrial y en Abril de ese mismo año pude entrar por primera vez a los Estados Unidos y me case en Mayo del 2004.

 

Mi vida de recién casada fue muy bonita, y como todo inmigrante estaba pasando mi proceso. En Febrero del 2005 recibo una llamada de mi hermana mayor para darme la lamentable noticia que mi hermanita menor de tan solo 22 años había muerto instantáneamente en un accidente de tránsito. Esta noticia me partio el corazon, no podía creer que alguien tan lleno de vida y con tanto por vivir podia haber fallecido tan tragicamente. No fue ni ha sido fácil vivir sin ella y me quedan los recuerdos de todo lo que pasamos juntas.

 

El venirte a un país diferente con cultura distinta no es facil. Antes de venirme a los Estados Unidos tome un curso de inglés y pensé que estando aquí me podría comunicar y a la vez conseguir trabajo en la industria de alimentos como ingeniero agroindustrial y todo perfecto. Pero no fue asi, el inglés que pensé sabía se disolvió cuando empecé a escuchar las personas hablando aquí. Era como si no hubiera estudiado nada, apenas si podía medio comunicarme con mi suegra que no hablaba nada español. Mi esposo hablaba español por eso podía comunicarme con él cuando nos conocimos. Sin inglés no podía ejercer mi carrera, así que tuve que empezar a estudiar inglés aquí en los Estados Unidos. Mientras lo hacía, trabaje cuidando una niña de 2 años, como servidor de comida en un restaurante de comida rápida, como recepcionista (que solo dure 2 meses porque no sabia ingles), como cortadora de charcuteria en un Deli. Nada de esto fue facil y aveces me deprimia pensando que teniendo una profesión como era posible que pudiera estar lavando platos y restregando pisos. Durante este tiempo, tuve dos perdidas de embarazo que fueron muy fuertes. Cada embarazo sólo duró 12 semanas, pero el tener ilusiones de tener tu bebe es muy dificil cuando lo pierdes.

 

Por algún tiempo me atacó la duda el temor y la tristeza sintiendo que a lo mejor no iba a tener un hijo nunca. Es muy fácil pensar que después de tener dos perdidas seguidas, no puedes tener hijos nunca. Y asi me senti por un tiempito hasta que un dia dije no mas. No puedo seguir lamentando esto toda mi vida y decidí empezar a pensar diferente, a visualizarme viendome con mi siguiente hijo y sintiendo que ya era un hecho. Para el verano del 2008 nos enteramos que estaba embarazada y unos meses mas tarde, diagnosticaron a mi esposo con un cancer linfático y a la vez lo diagnosticaron con diabetes tipo 2. No fue nada fácil llevar un embarazo sabiendo que tu esposo estaba luchando por su vida. Para el 2009, después de 2 años de mi ultima perdida tuvimos a mi preciosa hija Abigail y mi esposo ya había acabado con todas sus terapias y todo había salido bien. Casi dos años después tuve a mi hijo David.

 

En el 2015 conseguí mi primer trabajo profesional en una industria de alimentos. A mediados del año 2016 consegui un podcast en ingles llamado The Model Health Show que ha impactado mi vida de manera muy positiva. El querer estar saludable siempre lo he tenido en la mente y mas por el hecho de mi esposo ser diabetico me retumbaba en la mente mucho mas. Sin embargo, no había conseguido algo que me pareciera real y no solo propaganda como muchos usan este tema de la salud. Empecé a conseguir muchas respuestas a mis preguntas de salud y nutrición. Y a medida que escuchaba empecé a hacer cambios en mi vida y empecé a sentirme mucho mejor. Esto poco a poco me dio la inspiración de ir mas allá y comencé a buscar las maneras de cómo transmitir todo esto que he estado aprendiendo.

Muchas veces queremos lograr nuestras metas en cuestión de salud y/o desarrollo personal pero se nos hace difícil porque no sentimos el apoyo o la motivación para lograrlo. Como Consultora de la Salud y Nutrición Integral, te puedo ayudar en este camino de transformación para que finalmente veas logradas todas esas metas que desde hace tiempo has querido alcanzar. Mi reto es ayudarte a ser la mejor version de ti mismo. Si sientes que yo puedo ayudarte en tu proceso de transformación no dudes en comunicarte conmigo, me encantaría saber de ti y de qué manera te puedo servir.

Me encantaria conectar contigo en FacebookTwitter e Instagram